El 13 de marzo nos sobresaltamos con la noticia de la suspensión de clases presenciales e
inicio del colegio online. El lunes 16 comenzamos un duro pero necesario confinamiento, y a
partir del 4 de mayo un incierto proceso de desescalada. Durante el verano se realizaron los
campamentos y colonias, los campus deportivos y servicios esenciales de cuidados de nuestros
proyectos. Con el reinicio de curso hemos pasado por distintos momentos hasta la situación
actual. En este tiempo, todas las actividades, proyectos y planificaciones tuvieron que ser
reconfiguradas. Como también la pandemia nos ha hecho replantearnos toda la vida de la
Presencia escolapia de un modo u otro.
Desde el equipo de presencia queremos, en primer lugar, daros las gracias por el trabajo
realizado durante este periodo. En medio de un mar de incertidumbres, dudas y miedos, pero
también de responsabilidad, profesionalidad y ganas por aportar lo mejor que podíamos en
cada momento, hemos estado a la altura de las circunstancias. En todos los ámbitos educativos,
sociales y eclesiales de la misión escolapia, incluido el del testimonio personal, hemos hecho
contribuciones muy importantes y bien significativas. También hemos ofrecido espacios y
actividades seguras con valores añadidos educativos y de prevención sanitaria. Los protocolos y
medidas establecidas, así como los marcos de actuación desde los que hemos discernido,
tomado las decisiones y orientado la acción, han sido fundamentales en este proceso.
Os escribimos porque en este momento, abiertas las puertas del Adviento, vemos necesario
poner en valor todo el esfuerzo y buen hacer realizado desde el 13 de marzo de tantas personas
para mayor bien de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y entorno. Esto ha sido muy
bueno igualmente para quienes lo hemos hecho posible. Sin duda que hemos vivido,
reflexionado y aprendido muchas cosas valiosas de un tiempo a esta parte.
Con esta intención vamos a compartir, a modo de memoria agradecida, varios recursos con el
fondo común de #contagiandovida, porque entendemos que eso es esencialmente lo que hemos
hecho y seguiremos contagiando con más fuerza y esperanza si cabe a partir de ahora. Son
fechas propicias para ello. Comenzamos con un vídeo #contagiandovida desde el Movimiento
Calasanz.
Reiterando nuestro agradecimiento e invitándoos a seguir adelante, superando las
dificultades que a buen seguro todavía nos saldrán en el camino, os saludamos con cariño.
Equipo de presencia escolapia de Bilbao.
(Igor Irigoyen, Amaya Lecumberri, Alberto Cantero, Iratxe Meseguer, Joseba Alzola, Andoni
García, Joselu Martín, Juanjo Aranguren, Pablo Santamaría)
Desde Movimiento Calasanz

Aviso Legal - Política de privacidad