Durante este trimestre hemos tenido la gran oportunidad de contar con la presencia de importantes investigadores e investigadoras en nuestras aulas. Estas actividades han sido posibles gracias a las iniciativas que desarrolla la Asociación Contra el Cáncer (anterior AECC) encaminadas a trabajar con el alumnado de ESO y BTO para fomentar en ellos y ellas el interés por la investigación y educar en la prevención a través del conocimiento de lo que es el cáncer y, entre otras cosas, lo que puede favorecer su aparición y desarrollo.

En primer lugar, y enmarcada en torno al Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, en Biología y Geología de 4º ESO contamos con Olatz y Ane, ambas investigadoras en el Instituto Biocruces. Nos contaron las características de una científica, los pasos que da en su carrera investigadora y también las dificultades con la que se encuentran las personas que investigan, que, en el caso de las mujeres, son añadidas, sobre todo en determinados momentos vitales.

Por otro lado, en Biología y Geología de 1º BTO contamos con la presencia de Arkaitz Carracedo, investigador en cáncer en el CICBioGune. Gracias a sus explicaciones pudimos conocer de primera mano cómo se origina un “cáncer” (aunque hay que hablar de “cánceres”), cómo evoluciona, cómo se diagnostica y se trata, y, algo muy importante, cómo se puede prevenir. Para una buena prevención es muy importante contar con buena investigación y, desde luego, con buenos hábitos saludables en la población.

Desde aquí agradecemos a la Asociación Contra el Cáncer, y a las personas investigadoras que por un momento dejaron sus trabajos en el laboratorio para acudir al colegio, su labor y trabajo para con el alumnado.

Aviso Legal - Política de privacidad