En la asignatura de Anatomía y Fisiología Humanas hemos trabajado algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) orientados a la salud y a la sostenibilidad del medio ambiente. Concretamente, nos hemos centrado en el ODS 2 (Hambre Cero), el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 6 (Agua y Saneamiento). Gracias a este trabajo somos conscientes de las metas que se pretenden conseguir con ellos para el año 2030.
Respecto al hambre, puede causar graves problemas de desnutrición en la población, especialmente en niños. Se quieren mejorar las infraestructuras (carreteras) que facilitan el reparto, así como la producción de cultivos diversos y sostenibles para asegurar una alimentación completa.
En cuanto ODS 6, es fundamental permitir el acceso de toda la población al agua potable. De lo contrario, las consecuencias para la salud pueden ser peligrosas como ocurre en los casos de cólera, diarreas, parásitos, etc. Para ello, el objetivo consiste en que aquellas poblaciones que carecen de agua potable tengan la capacidad de desarrollar un efectivo sistema de infraestructuras que permita la obtención de esta.
En el objetivo de “Salud y Bienestar”, se pretende posibilitar el acceso a personal y recursos sanitarios de calidad a todo el que lo requiera para asegurar una buena salud para todos/as. Además de garantizar estos servicios, es fundamental una buena divulgación sobre hábitos de vida saludables especialmente orientados a países más desarrollados. En el caso de países en vías de desarrollo, la ausencia de estos recursos provoca una esperanza de vida más corta, lo que podría mejorar con una mayor formación de personal sanitario y mayores recursos económicos.
Como vemos, el medio ambiente tiene una gran repercusión en la salud. Para conocer más detalles sobre estos objetivos hemos elaborado unos carteles que estarán colocados en el hall de secretaría desde el día 23 de noviembre hasta el 8 de diciembre. Te invitamos a ver la exposición.
Alumnado de Anatomía y Fisiología Humanas 2º BTO
Iruzkin berriak